Procesos
de producción
Extracción
El área de Concesiones pertenecientes a Caobar, S.A. comprende una extensa zona alrededor de las 9.000 hectáreas.
La amplia zona reúne las mejores condiciones de mineralizaciones explotables. Las concesiones de arenas caoliníferas se encuentran en los términos de Poveda de la Sierra y Peralejos de las Truchas, a unos 210 Km. al Noreste de Madrid, y las arenas feldespaticas se situan en la misma zona y en los términos municipales de Taravilla y Atienza, al noroeste de la provincia de Guadalajara.
La explotación minera se realiza con los más modernos procedimientos operativos y utilizando maquinaria puntera , lo que permite un aprovechamiento óptimo de las distintas composiciones mineralógicas que se dan en nuestras explotaciones.
Tratamiento
Caobar cuenta con dos plantas de tratamiento del mineral. La primera se encuentra en Taracena, y la segunda en Poveda de la Sierra, junto a la explotación minera, inaugurada el año 2017.

El mineral que llega de la explotación es situado en la zona de almacenamiento y según un estudio analítico detallado sobre él, se procede a alimentar la planta de producción, de forma selectiva, con el objetivo de lograr una gran regularidad y calidad en los productos acabados, ya sean Caolines o Sílices.

De la tolva de alimentación, el mineral es conducido mediante cinta transportadora a un moderno trómel donde se produce la disgregación del mineral, mezclándolo con agua.

A su salida se separa la fracción superior a 6 mm, tipo grava, y el resto de mineral pasa por una serie de ciclones y tamices inclinados (lavados con agua), de este modo se produce una separación del caolín y la sílice y una clasificación de las arenas en sus diferentes granulometrías.

Son dos segmentos de producto los que obtenemos del proceso de separación por procedimientos físicos que utilizamos: el Caolín y la Sílice.
Caolín
El caolín es una arcilla pura y blanca que procede de la descomposición de las rocas de feldespato, y que está considerado por el Gobierno como «sustancia prioritaria» ya que es materia prima de un sinfín de industrias con un papel relevante en la economía nacional.
El caolín, también llamado China Clay, es una roca o sedimento que contiene cierta proporción (>15%) de caolinita. La caolinita posee la siguiente fórmula química Al2O3.2Si02.2H2O. Se distingue de otras arcillas principalmente por su blandura, blancura y fácil dispersión en agua y otros líquidos.
Después de la separación de las arenas de sílice, la pulpa de caolín pasa por diferentes baterías de ciclones, donde se producen las diferentes calidades de caolín.
Tras un proceso de concentración de la pulpa, pasan a la sección de filtroprensado, que permite obtener tortas de caolín.
Las tortas son troceadas y mediante diferentes procesos de secado utilizando gas natural. Se obtiene un caolín granulado o bien en polvo que es almacenado adecuadamente para su posterior carga en cisternas o en camiones.
Fichas de Caolines
Algunos usos y aplicaciones CAOLÍN
Sílice
La sílice que ha sido separada del caolín en el proceso de lavado es originariamente clasificada en húmedo, obteniendo diferentes granulometrías para distintas aplicaciones.
La sílice se ofrece seca y clasificada o micronizada, para ello pasa por un proceso de secado en secaderos rotativos con gas, seguidamente pasa por un proceso de cribado para obtener la granulometría deseada con diferentes cortes intermedios de 0 mm a 4 mm, o bien pasa por un proceso de micronización consistente en molinos continuos vía seca, , en los cuales ya obtenemos los diferentes cuarzos con granulometrías que oscilan entre las 125 micras y las 10 micras.
Una parte vital en todo el proceso de tratamiento es la realización de los ensayos correspondientes a cada etapa del proceso de producción. Se analiza el mineral tanto en el yacimiento como en la zona de almacenamiento.
Para los estudios de investigación y control se cuenta con los medios técnicos más modernos, así como con un personal altamente cualificado.
Una vez finalizada la cadena productiva, la materia prima está lista para su posterior distribución y para ello Caobar le ofrece a sus clientes la expedición más adecuada: granel en cisternas o bien en la gama de productos envasados en sacos o big-bags.
Fichas de Sílices
Algunos usos y aplicaciones SÍLICES
Officials Agents
JOSÉ SANCHIS PENELLA
Telephone: +34 96 154 69 74
Movil: 691 545 121
Fax: +34 96 154 68 61
Calle Bajada del Río, s/n
Apartado de correos 154
46940 - Manises
VALENCIA (ESPAÑA)
Mail: jsp@josesp.com